Bafici 2013

Bafici 2013

BAFICI

BAFICI 2013: P3ND3J05 DE RAÚL PERRONE

Por Lorena Cancela

Que un festival se desarrolle en la ciudad en la que uno habita tiene sus ventajas, y sus desventajas. Las primeras son obvias y no hace falta explicitarlas. Las segundas: a veces es dificultoso congeniar las responsabilidades cotidianas con el hecho de ver y querer ver muchas películas. De todas maneras, no me tomo esto como una carrera.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2013: VIOLA DE MATÍAS PIÑEIRO

Por Mónica Delgado

Matías Piñeiro indica que Viola forma parte de un estudio visual que viene desarrollando sobre el rol de las mujeres en las comedias de William Shakespeare. Primero fue Rosalinda (2011) y ahora Viola, que se inspira más que en la trama de la obra de teatro,  en algunos diálogos, para describir y ahondar precisamente en el alma de las actrices bajo el ojo de este dramaturgo.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2013: STEMPLE PASS DE JAMES BENNING

Por Mónica Delgado

James Benning propone un plano fijo en un cabaña en un bosque, mientras pasan por allí la primavera, el otoño, el invierno y el verano,  enfáticos, inexplorables, desde la inmensidad, como telón de fondo de una serie de extractos narrados de los diarios del infame Unabomber.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2013: SOY MUCHO MEJOR QUE VOS… DE CHE SANDOVAL

Por Mónica Delgado

Al ver este segundo trabajo del chileno Che Sandoval no pude disociarla de Después de hora (After hour, 1985) de Martin Scorsese, sobre todo en la puesta en escena que tiene a la calle como eje, tan igual como en el anterior trabajo de Sandoval Te creís la más linda (pero erís la más puta), y al mundillo que describe desprendido de esas noches de oscilación y despecho dentro de un determinado tiempo (una noche), aunque aquí se esté exento del disparate surreal de la película estadounidense.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2013: AB DE IVÁN FUND Y ANDREAS KOEFOED

Por Mónica Delgado

De alguna manera AB del argentino Iván Fund y del danés Andreas Koefoed parece el preámbulo sentimental de la película de Cristian Mungiu, Beyond the hills, al auspiciar una relación amical especial entre dos muchachas de la provincia argentina y su frustrada revelación de amor.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2013: A STORY FOR THE MODLINS DE SERGIO OKSMAN

Por Mónica Delgado

A Story for the Modlins, ganadora del premio Goya, tiene todo el espíritu de un mockumentary. Es decir, desde que la voz en off al inicio de este cortometraje anuncia que ha hecho una reconstrucción personal, una historia propia, sobre de la vida de una familia americana, tras encontrar en la basura fotografías y demás objetos sobre estos personajes afincados y desaparecidos en Madrid.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2013: PLAYBACK DE ANTOINE CATTIN Y PAVEL KOSTOMAROV

Por Mónica Delgado

Playback es el registro de un rodaje interminable, es decir, es el testimonio del trabajo retomado del cineasta Aleksei German, quien muriera a comienzos del 2013, y a quien se le ve en plena filmación de su película Qué difícil es ser dios, adaptación de la obra de ciencia ficción de los hermanos Arkadi y Boris Strugatski, proyecto soviet que continua luego de más de veinte años de intención.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2013: METAMORPHOSEN DE SEBASTIAN MEZ

Por Mónica Delgado

Mayak es una planta de procesamiento nuclear que aún existe en la zona de los Urales del Sur en Rusia, cerca a la ciudad de Cheliábinsk, sin embargo en el documental Metamorphosen del alemán Sebastian Mez, queda como la entidad ausente en el drama de un incidente sucedido en 1957: una explosión nuclear que regó residuos radiactivos en una comunidad rural que solo se enteró de los efectos en los tiempos de la Perestroika, veinte años después.

READ MORE »