Page 6

(S8)

(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2018: LA MEMORIA INTERIOR DE MARÍA RUIDO

Por Mónica Delgado

Que la novena edición del (S8) Mostra de Cinema Periférico se complemente con la exposición Le paradis, en la Fundación Luis Seoane, en la ciudad de La Coruña, y que a su vez haya programado una selección de trabajos bajo el título La imagen que piensa, ambos sobre la obra de la artista visual María Ruído, permite una lectura sobre la relación de la memoria e historia oficial con la memoria subjetiva y personal como motivos presentes en parte de los trabajos de esta cineasta esencial.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2017: AN OVERVIEW

Each year, the [S8] Mostra de Cinema Periférico, celebrated en A Coruña, remains as an unbeatable space to affirm the brilliance of several personalities in experimental cinema, an also, a space to proclaim the validity of a way to make cinema from the resistance. This year, the festival not only showcases the work of Aldo Tambellini, filmmaker linked to the New York’s counter culture scene of the 1960’s, and Helga Fanderl, a master of Super 8, but also explores the work of the historic Joseph Cornell and the Americans Luther Price (a first in Spain) and Steve Polta.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2017: PROGRAMA OFICINA DE OBJETOS PERDIDOS

Por Morella Moret

La posibilidad de poder escoger escenas, situaciones, momentos e imágenes para poder componer un nuevo film o narración es lo que hace del ejercicio de reorganizar, reeditar, reformular uno de exploración personal y fílmica a lo que ya tenía una forma de representación. Cuatro cortos de la sección del programa de Objetos Pérdidos del Festival S[8] son trabajados haciendo una oda a la remembranza y al devenir incierto desde el found footage.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2017: OBJETOS Y APARICIONES (LUTHER PRICE)

Por José Sarmiento Hinojosa

El ente viviente que es Luther Price (aka Tom Rhoads, aka Laija Brie, entre otros), se ha convertido en una especie de camaleón cinematográfico que viene invadiendo las mentes de cientos de espectadores con sus actos rituales de catarsis fílmico, películas de una aparente rigidez emocional, transgresoras en su espíritu, objetos reciclados desde los basureros del infierno para traer a la luz un universo decididamente áspero en sus bordes, una propuesta fílmica de emulsiones, cortes y sobre impresiones que se acerca demasiado a la realidad humana que solemos descartar de la memoria.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2017: FOUND SOUNDS (BARBARA METER, MÓNICA SAVIRÓN)

Por José Sarmiento Hinojosa

Enfrentarse a una curaduría tan particular como la que Mónica Savirón ha realizado para este S(8) ha sido una experiencia de resignificación personal: tal como la recodificación de signos audiovisuales en el found footage presentado para este ciclo, la experiencia propia también responde a un evento de imanencia personal, donde la coalición de imágenes y sonidos perdura dentro de la mente para prolongar varios estados sensoriales, recodificando casi por ocurrencia mágica la mirada de un espectador que experimenta algo que cambiará su perspectiva para siempre.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2017: SINAIS EN CURTO

Por Mónica Delgado

El [S8] también ofrece un panorama “interior”, de voces y visiones del experimental español, pero también gallego, y en ese arraigo es que se presentan una serie de cortometrajes nuevos que reflejan el estado del cine gallego, que en los últimos años tuvo un despunte creativo ejemplar e inédito en ese país.

READ MORE »
(S8)

[S8] 7° MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO: ABOUT NOW MMX DE WILLIAM RABAN

Por Mónica Delgado

En esta 7° edición del [S8] Mostra de Cinema Periférico se dedicó un foco al artista y cineasta londinense William Raban, una de las figuras más importantes del experimental de los últimos cuarenta años, y que mantiene una actividad comprometida que lo siguen manteniendo vigente en el  contexto de las artes visuales. Raban pertenece a la misma generación de otros genios del experimental británico como Guy Sherwin, Malcolm Le Grice o John Smith todos unidos de alguna manera con la London Filmmakers’ Co-operative (LFMC) desde los años setenta.

READ MORE »
(S8)

[S8] 7° MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO: CARRETERA DE UNA SOLA DIRECCIÓN DE XIANA GÓMEZ-DÍAZ

Por Mónica Delgado

La obra de la cineasta gallega Xiana Gómez-Díaz, que tiene un foco en la 7° de [S8] Mostra de Cinema Periférico, parece dividirse en dos vertientes, una centrada en desentrañar imaginarios sobre lo femenino, ya sea a través de la oralidad de la tradición o desde el registro de mujeres desde la observación plena y, la segunda, aquella que tiene que ver más con una indagación formal desde el digital. Carretera de una sola dirección (España, 2016) tiene de ambos puntos.

READ MORE »