Page 4

(S8)

(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2019: VIEJOS Y NUEVOS AMIGOS

Por José Sarmiento Hinojosa

Las propuestas de esta sección “viejos y nuevos amigos” del (S8) de este año, parecen virar alrededor de un espíritu particular, un vínculo invisible que gravita sobre lo lumínico. Obvia apuesta mía: el cine siempre es una manifestación de la luz. Pero, hay algo sobre estas obras, desde el nuevo Light Lick de Saul Levine hasta las Lines of Force de Dan Browne. Esta presencia de longitudes de onda fantasmagóricas, se presenta como abstracción, como vaso comunicante, como manifiesto de la ausencia, como atmósfera ineludible. 

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2019: SINAIS. CARLA ANDRADE

Por Ivonne Sheen

Cuando Shunryu Suzuki Roshi -maestro Zen- enseñaba sobre el poema Sandokai (La esencia y los fenómenos se interpenetran), tomaba al sonido y al ruido como fenómenos que la experiencia racional discriminaba, definiendo al sonido como una experiencia objetiva y subjetiva, puesto que esta implica una dimensión física -objetiva- y una interpretación subjetiva. A diferencia del ruido, experimentado como una realidad únicamente objetiva, carente de significación inmediata.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2019: SINAIS EN CURTO

Por Mónica Delgado

Cada año es casi un rito echar un vistazo al estado del cine gallego a partir de la sección Sinais in Curto del (S8) Mostra de Cinema Periférico, que se realiza cada año en La Coruña, y que recoge una serie de cortometrajes que miden sentidos generacionales, coincidencias expresivas y búsquedas tanto en digital como en celuloide.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO: A BALANCE

By Mónica Delgado

There’s no doubt that (S8) Mostra de Cinema Periférico, in La Coruña, is one of the most important spaces for exhibition of experimental cinema around the world. Each year, its careful programs, the performances, installations and masterclasses, affirm the festival as a space for dialogue and enjoyment, in projections of 8, 16, 35mm or video, which transform the film experience in a survivor, in the middle of an international crisis of projection, distribution and exhibition of films.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO: TWO EXPERIENCES BY OJOBOCA

By Mónica Delgado

In the latest edition of (S8) Mostra de Cinema Periférico, inside the “Desbordamientos” (Overflows) sections, which contains different performances through live projections, a couple of works of Ojoboca (“Eyemouth”) were presented, a short film and a performance. Ojoboca, formed by Anja Dornieden and Juan David Gonzáles Monroy, based in Berlin, is characterized for the configuration of a fictional world around their films and performances, which provides a rarefied ambiance, which evokes many of the production and exhibition mechanisms of cinema from the nostalgia of phantasmagoria.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO: UN BALANCE

Por Mónica Delgado

El reciente (S8) Mostra de Cinema Periférico estuvo marcado por el espíritu de la Lux Algebra, título de todo el festival que prodigara a todas las sesiones de una materialidad especial, donde la apuesta por el cine estructural y sus componentes permitiera establecer nexos temáticos, generacionales o inspiracionales entre una gama diferente de trabajos de todo calibre y de varias epocas y contextos, donde las sesiones dedicadas a entes fabulosos como Kurt Kren o Ernie Gehr, trazaron el punto de partida para un paseo por la magia del cine como ciencia o método, como ejercicio matemático tangible y cerebral.

READ MORE »
(S8)

PABLO MAZZOLO: “ME GUSTA TRABAJAR CON AQUELLO QUE NO SE PUEDE DECIR”

Por Mónica Delgado

El cineasta argentino Pablo Mazzolo (Buenos Aires, 1976) fue uno de los invitados a la edición 9° del (S8) Mostra de Cinema Periférico, donde tuvo un programa con siete cortometrajes y una performance con un avance de su trabajo resultado de una estancia en el famoso Light Cone. La muestra incluyó uno de sus primeros trabajos en Super 8, Fábrica de Pizzas (2010) que definió un modo de hacer cine desde la sobreimpresión más progresión, marca de estilo del cineasta, y perceptible ya a lo largo de su carrera. Conversamos con él sobre su cine.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO: DOS EXPERIENCIAS DE OJOBOCA

Por Mónica Delgado

Dentro de la sección Desbordamientos, que contiene diversas performances a partir de proyecciones en vivo, se presentó en la reciente edición del (S8) Mostra de Cinema Periférico, un par de trabajos de Ojoboca, un cortometraje y una performance. Formado por Anja Dornieden y Juan David González Monroy desde 2010, y con base en Berlín, Ojoboca se ha caracterizado por la configuración de un mundo ficcional alrededor de sus films y performances, lo que provee un ambiente enrarecido, que evoca mucho a los mecanismos de producción y exhibición del cine desde la nostalgia de la fantasmagoría.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2018: CHRIS KENNEDY: DE(RE)CONSTRUCTING A GAZE

By José Sarmiento Hinojosa

Ah, the ways of seeing. Wittgenstein wasn’t alone when he tried taping his window as to recreate a screen into which he would locate a particular element of the landscape before him. Piece of tape after piece of tape slowly framed correctly what the philosopher’s wanted to see, as if creating his own proto-cinema. Tsai would reconvene with these images (knowingly or not) in Visage (2009), when Laetitia Casta, in an attempt to deny her view and obscure her room, would also tape her whole window, in a painstakingly slow shot, which attempted to drain one’s spirit, the mere exercise of blacking out, the loss of sight as a declaration of impossibility. While watching Chris Kennedy’s outstanding program at (S8) Mostra de Cinema Periférico, I came upon his Tape Film (2007), a simple exercise on stock material and the labour of the filmmaker, and immediately I recalled these early images. This would be a proper start to the discovery of this Canadian author and his particular obsession with the human gaze, the ways of perception, the image collages of nature and the edification of stories from different perspectives.

READ MORE »
(S8)

(S8) MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO 2018: EL CINE DE SCOTT STARK

Por Mónica Delgado

Una de las personalidades más entrañables de la reciente edición del (S8) Mostra de Cinema Periférico fue el cineasta estadounidense Scott Stark, representante de una vertiente de cine estructural que se caracteriza por su ludismo, un pleno sentido del humor (que no teme burlarse de sí mismo) asociado a la crítica social.

READ MORE »