San Sebastian

San Sebastian

Cine latinoamericano

SAN SEBASTIÁN 2025: SI NO ARDEMOS, CÓMO ILUMINAR LA NOCHE DE KIM TORRES

Por Laura Arias

En el pueblo merodea la leyenda de una extraña bestia que se alimenta de mujeres. Ya son varias las que han desaparecido y de las cuales se desconoce su paradero. Con frecuencia la comunidad se reúne a orar por ellas, pedir que vuelvan y sostener sus fotos para intentar recordarlas. En un ritual luminoso, cómo un bálsamo que alivia la angustia, repiten todos al unísono “la memoria es lo único que nos queda”. Si no ardemos, cómo iluminar la noche es el primer largometraje de la directora costarricense Kim Torres donde aborda temas como el feminicidio y la violencia basada en género. Después de los reconocidos cortometrajes Solo la luna comprenderá (2023) y Luz Nocturna (2022) estrenados en Locarno y Cannes respectivamente, la realizadora tica estrena su ópera prima en el Festival de San Sebastián en la sección New Directors.

READ MORE »
Críticas

SAN SEBASTIÁN 2025: LE CRI DES GARDES DE CLAIRE DENIS

Por Laura Arias

Un obrero ha muerto. No. Lo mataron. Su hermano, Alboury, ha venido hasta la construcción a recoger el cuerpo y entregárselo a su madre. Del asesino solo lo separa una reja, una gran estructura metálica alambrada y custodiada por centinelas. Armados, su trabajo no sólo es resguardar la maquinaria, también deben proteger la riqueza, el poder. De un lado los blancos, allá afuera los negros. Parado junto a la reja, ahora Alboury se ha convertido en una amenaza. Está dispuesto a pasar toda la noche allí, y no se irá hasta recuperar a su hermano asesinado.

READ MORE »
Críticas

SAN SEBASTIÁN 2025: LIMPIA DE DOMINGA SOTOMAYOR

Por Laura Arias

La película empieza y termina con el mismo gesto. Una piscina en la que una niña cae al agua. Al principio chapotea para no ahogarse, al final, ese parece ser su objetivo. Entre un plano y otro, se despliega Limpia de Dominga Sotomayor. Pareciera que en ese tiempo la película no fue a ningún lugar. Todo lo que ocurre podría suceder en los breves segundos que lleva salir del agua, tomar aire en una respiración profunda, acelerada, y sumergirse de nuevo.

READ MORE »
Críticas

SAN SEBASTIÁN 2025: IN-I IN MOTION DE JULIETTE BINOCHE

Por Laura Arias

Resulta de gran sorpresa encontrarse en la Selección Oficial de la 73° edición del Festival San Sebastián con una película dirigida por Juliette Binoche. La ampliamente reconocida actriz francesa, y más reciente presidenta del Jurado en Cannes, debuta como directora con In-I In Motion. En este documental, casi diez años después, Binoche regresa sobre el archivo y los registros de un performance que realizó en 2007. Junto a Akram Khan, bailarín y coreógrafo británico, decidió asumir un nuevo reto en su carrera. “Yo no bailo y él no actúa” es la frase que inaugura la película y que premoniza el resto de la historia: juntos emprenden el desafío de dirigir y coreografiarse el uno al otro. Durante seis meses, en un proceso de aprendizaje, ensayo y error, construyen In-I, una impresionante puesta en escena que combina danza y teatro.

READ MORE »
Críticas

SAN SEBASTIÁN: REFLEXIONES FINALES DE LA EDICIÓN 2020

Por David S. Blanco

Y llegó el final. Beginning, el debut en el largometraje de la cineasta georgiana Dea Kulumbegashvili, arrasó en el palmarés llevándose la Concha de Oro y hasta tres premios más. Era la película polémica del festival. Ya lo comenté cuando la vi en su momento, estábamos ante un debut especial.

READ MORE »
Críticas

SAN SEBASTIÁN: FILMS DE ABEL FERRARA,MONA FASTVOLD,ELIZA HITTMAN Y FERNANDO TRUEBA

Por David S. Blanco

En la última jornada del festival de San Sebastián pude seguir recogiendo perlas de Berlinale y Venecia, y cerrar la competición con la notable nueva película de Fernando Trueba, El olvido que seremos (Colombia, 2020), vista en la clausura. Es la última película que nos quedaba por ver en el festival de cine de San Sebastián con el sello Cannes 2020, y es una adaptación de la conocida obra de Héctor Abad Faciolince, un médico que luchó por los derechos sanitarios de todos los residentes de Medellín durante los años 70 y 80.

READ MORE »
Críticas

SAN SEBASTIÁN 2020: FILMS DE ANTONIO MÉNDEZ ESPARZA, SOL BERRUZO, EDUARDO CRESPO Y DEA KULUMBEGASHVILI

Por David S. Blanco

La quinta jornada nos trajo la película del festival. Se que este término se va reciclando cada día que pasa, pero dudo que veamos alguna pieza cinematográfica tan desafiante, tan provocadora, y tan llena de cine, como la maravillosa ópera prima de Dea Kulumbegashvili, que está en la sección oficial de San Sebastián. Pero, antes algunos films vistos en esta jornada.

READ MORE »