Page 6

BAFICI

BAFICI

BAFICI 2018: MOCHILA DE PLOMO DE DARÍO MASCAMBRONI

Por Pablo Gamba

Darío Mascambroni vuelve a participar en la competencia argentina del Bafici con Mochila de plomo (2018), su segundo largometraje. Hace dos años la ganó con su ópera prima, Primero enero (2016). El realizador, quien es parte del nuevo cine de la provincia de Córdoba, estrenó ambas películas en la sección Generation Kplus del Festival de Berlín. Se trata de filmes protagonizados por niños y que relatan momentos decisivos relacionados con la figura paterna.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: VIRUS TROPICAL DE SANTIAGO CAICEDO

Por Pablo Gamba

La novela gráfica Virus tropical (2011) de Powerpaola fue llevada al cine en la película homónima dirigida por Santiago Caicedo, que forma parte de la Competencia Internacional del Bafici. La caricaturista, cuyo nombre real es Paola Gaviria y es una de las figuras destacadas de ese género del cómic en la actualidad en América Latina, tuvo un papel central en la adaptación: es la directora de arte e hizo 5.000 dibujos para el film, según el catálogo del festival.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: MALAMBO, EL HOMBRE BUENO DE SANTIAGO LOZA

Por Pablo Gamba

El título lo hace explícito: Malambo, el hombre bueno (2018) es una película sobre la virtud. También sobre el merecimiento, sobre cómo esa cualidad moral ha de hacer al héroe digno de su condición y de ser coronado por el triunfo.

La historia se desarrolla en torno a una competencia noble y justa. Gaspar Jofre, bailarín de la danza folklórica argentina del título, regresa, luego de ser derrotado por Lugones, para buscar una victoria que será el momento culminante de su carrera y, por ende, no podrá repetirse. En esa tradición parece haber una enseñanza contra la maldad inherente a la moderna competitividad.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: ENTREVISTA A JOHANN LURF

por Vladimir Seput

En esta edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) se dedica un foco al cineasta y artista vienés Johann Lurf. Una decena de sus cortos serán proyectados durante estos once días de festival. Su primer largometraje “Star” ha sido proyectado en la Viennale 2017 y en los festivales de Sundance y Rotterdam de este año, y acaba de ganar el premio principal en el programa de “Innovative Cinema”, en el Festival de Film Austriaco Diagonale, en Graz. En este festival, nos sentamos con él para hablar acerca de su filme Star, que se proyectará en este BAFICI, y las ideas que lo precedieron.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2017: A BALANCE

By Desistfilm staff

The Buenos Aires Film Festival (BAFICI) 2017 is over, and the Desistfilm staff has some words of closure that we’ve taken for this balance of one of the most important film festivals in Latin America.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2017: BALANCE (PREMIOS Y RESCATES)

Por Mónica Delgado

Definitivamente esta edición del BAFICI estuvo marcada por el foco dedicado a António Reis y Margarida Cordeiro, cuyo influjo visual me permitió tener más claras algunas influencias del cine portugués actual, que a pesar de todas las afrentas estéticas mantiene una tradición basada en la virtuosidad de los diálogos y en una atmósfera fantástica híbrida.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2017: BALANCE (FORÁNEOS Y ATEMPORALES)

Por José Sarmiento Hinojosa

Hay varias formas de experimentar un festival de cine como el BAFICI, con cientos de títulos y decenas de secciones que ofrecen desde películas para niños hasta la vanguardia experimental más arriesgada. Vale decir: hay un solo BAFICI, pero hay muchos BAFICIs dentro del mismo. Y bajo esta lógica, el BAFICI que yo viví en estos 10 días bajo los cielos de Buenos Aires, fue principalmente el BAFICI que vacila entre las dimensiones del tiempo y del espacio, de las re-estrenos, retrospectivas y del cine foráneo. Así, entre autores ya consagrados y nuevas promesas de distintas latitudes, pasé las más de 40 horas sentado en una butaca de cine.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2017: BALANCE (LOS CAMINOS ILUSORIOS)

Por Aldo Padilla

El BAFICI puede definirse como la gran fiesta del cine argentino con todo lo que ello implica, una competencia nacional con nombres muy consagrados, una competencia internacional con filmes de autores noveles que presentan sus primeros o segundas obras, grandes o desconocidos autores desperdigados en las diferentes secciones, por lo cual lo más usual dentro de este balance sería evaluarlo desde la enorme calidad que tuvo este año el cine local.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2017: BALANCE (LOS DILEMAS DEL RIESGO)

Por Pablo Gamba

La evaluación del Bafici tiene que partir de esa premisa: cuando se corren riesgos, lo más probable es que el resultado sea sorpresivo, bueno o malo. Es un dilema para un festival que genera tantas expectativas. Pero si hubiera presentado y premiado lo que ya era reconocido como valioso, también habría fracasado.

READ MORE »