Page 4

BAFICI

BAFICI

BAFICI 2019: CLAUDIA DE SEBASTIÁN DE CARO

Por Pablo Gamba

La selección de Claudia puso el riesgo sobre la mesa en la apertura del 21° Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Una película de Sebastián de Caro es difícil de imaginar en este lugar prominente. El director y actor argentino ha hecho cine independiente, pero no ha ganado premios importantes hasta ahora.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: COMPETENCIA DE CORTOS ARGENTINOS

Por Aldo Padilla

La competencia en este reciente Bafici resultó equilibrada en su multiplicidad de ideas y que tan solo se vio empañada por algunas películas que explotan el egocentrismo, en un caso, y el homenaje cinéfilo fallido, en otro.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: EL TRIUNFO DE LA PELÍCULA IMPOSIBLE

Por Pablo Gamba

El 20° Bafici, que se realizó del 11 al 22 de abril, fue consecuente con su prédica a favor del riesgo y con su pregunta acerca de lo que es una “película de festival” al premiar en la Competencia Internacional La flor (2018), film de Mariano Llinás, el director al que se atribuye haber impulsado un cambio de rumbo con respecto al minimalismo del nuevo cine argentino con Historias extraordinarias (2008). Se trata de una obra imposible de exhibir de la manera comercialmente establecida, porque dura 14 horas, divididas en tres partes.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: AN ELEPHANT SITTING STILL DE HU BO

Por Pablo Gamba

An Elephant Sitting Still (2018) formó parte de la sección internacional del Bafici, extrañamente fuera de competencia. Es un film chino que fue la ópera prima y también póstuma de Hu Bo. El cineasta, que además era novelista, se suicidó en octubre sin llegar a terminarlo. Se estrenó en el Festival de Berlín, donde recibió una mención especial del premio a la mejor primera película.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: WHEN SHE RUNS DE ROBERT MACHOIAN Y RODRIGO OJEDA-BECK

Por Aldo Padilla

En When she runs, Kirstin, la protagonista es bastante más equilibrada en sus distintas actividades y en el manejo de sus emociones, además que su preparación está filmada de forma hiperrealista, de forma que logra transmitir hasta los mínimos detalles de los sacrificios de los atletas profesionales.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: LA CUARTA DIMENSIÓN DE FRANCISCO BOUZAS

Por Aldo Padilla

El director busca en La cuarta dimensión definir la pasión por la murga, haciendo el seguimiento a un joven cruceño, quien en su regreso a Bolivia luego de algunos años en Argentina, parece tener una obsesión con este baile y que frente a su alejamiento sufre una profunda nostalgia.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: AS BOAS MANEIRAS DE MARCO DUTRA Y JULIANA ROJAS

Por Pablo Gamba

Aunque As boas maneiras (2017) relata una historia del subgénero del hombre lobo, ambientada en São Paulo, no plantea la pregunta que viene formulando el Bafici desde 2016 acerca de qué es una “película de festival”. Cualquier duda al respecto fue despejada en Locarno, donde le otorgaron el Premio Especial del Jurado. Fue seleccionada también para los festivales de Londres, Cartagena y Biarritz, entre otros, así como para los de cine fantástico de Sitges y Austin.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: WORLD OF TOMORROW EPISODE TWO DE DON HERTZFELDT Y OTROS CORTOS

Por Pablo Gamba

World of Tomorrow Episode Two: The Burden of Other People’s Thoughts (2017) es, como el título lo indica, una secuela de World of Tomorrow (2015), film de Don Hertzfeldt que ganó el Gran Premio del Jurado al mejor cortometraje en el Festival de Sundance y fue nominado al Oscar. Nuevamente se trata de una película sobre la clonación y la esperanza de prolongar de esa manera la vida, y en particular sobre la posibilidad de introducirse en la mente de otros, sin incurrir en la tontería de representar las emociones como pequeñas personas, como en Inside Out (2015) de Pixar. La protagonista es Emily, la niña del corto anterior, con sus copias numeradas.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: THE SEEN AND UNSEEN DE KAMILA ANDINI

Por Pablo Gamba

Si el Bafici se propone someter a discusión ese criterio de selección, en este caso la pregunta va dirigida a lo que se entiende como “película para niños”. La respuesta presupone la utopía de un mundo en el que el gusto no es educado por Internet, los videojuegos y la TV.

READ MORE »
BAFICI

BAFICI 2018: ALGO QUEMA DE MAURICIO OVANDO

Por Aldo Padilla

La confrontación de las nuevas generaciones con la historia del siglo pasado se hace más latente en la actualidad, debido a una constante investigación histórica que se plantea como reto frente a un creciente negacionismo y revisionismo antojadizo de parte de aquellos que formaron parte de oscuros regímenes en distintas partes del mundo. La tarea se vuelve aún más compleja si la investigación implica a familiares y jóvenes directores han enfrentado el reto con diferentes grados de culpa heredada frente a los hechos (…)

READ MORE »