Page 2

Columnas

cine peruano

VIZCARRA, EL PRESIDENTE QUE QUERÍA SER CINÉFILO

Por Mónica Delgado

Por primera vez en la historia, un presidente de la República inaugura un festival de cine en Perú. Y lo hace en un evento que casi no tiene apoyo estatal, porque como la feria del libro que se realiza también en la centralista Lima, pertenece a una empresa de naturaleza privada (una universidad de pago) y que ha convertido a un tipo de cine en foco de dinamización cultural, al margen de políticas articuladas del estado.

READ MORE »
Artículos

MASTERCLASS DE WERNER HERZOG EN LIMA: UN SABOR AMARGO

Por Mónica Delgado

Hace algunos días se realizó en Lima un masterclass a cargo del cineasta alemán Werner Herzog, en el marco de un proyecto producido por Black Factory Cinema, en alianza con Promperú, a través de la Marca Perú, Inkaterra, Film in Perú, el Ministerio de Cultura y Assist Card. Esta actividad tiene como finalidad promover al país como un espacio «infinito» de locaciones, y así incentivar que cineastas, sobre todo jóvenes, vengan a Perú a filmar sus proyectos.

READ MORE »
cine peruano

CINE PERUANO: DIEZ HECHOS DEL 2017

Por Mónica Delgado

Este 2017 ha sido un año especial para el cine peruano, debido a que estuvo presente en la agenda política en diversos momentos, sobre todo por el contexto de discusión sobre la nueva ley de cine y la necesidad de un apoyo estatal, así como del aporte en general a una política cultural que viene siendo postergada.

READ MORE »
cine peruano

LA HORA FINAL: EL VALE TODO POR LA PACIFICACIÓN DEL PAÍS

Por Mónica Delgado

Como parte de la campaña publicitaria de La Hora Final, del cineasta peruano Eduardo Mendoza, se ha señalado que el film “busca recuperar la memoria de los años del terror”, “que debería ser vista por todos los peruanos”, “que debe pasarse en todas las escuelas del país” o que se trata de “un justo homenaje a los integrantes del GEIN”.

READ MORE »
Columnas

SOBRE EL PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN “TENTATIVA” QUE GANÓ CONCURSO DEL ESTADO

Por Mónica Delgado

Nuevamente parece que las bases de los concursos de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura (DAFO) permiten «interpretaciones auténticas». Hace algunos días el crítico de cine Emilio Bustamante señaló en Páginas del Diario de Satán sobre el incumplimiento en el otorgamiento de cuatro premios exclusivos para las regiones como establecen las bases en el concurso de gestión cultural de este año.

READ MORE »
cine peruano

CINE PERUANO: EL ABURRIMIENTO COMO CATEGORÍA DE VALOR

Por Mónica Delgado

El pasado 18 de agosto se publicó el fallo del Concurso Nacional de Proyectos de Post Producción de Largometraje – 2017, donde de once films que postulaban a obtener algún incentivo económico, el jurado solo premió a uno. Es decir, solo se entregó una parte del presupuesto total asignado para este concurso, dejando entre líneas la posibilidad de que ninguno de los otros diez films estuviera a la altura del concurso.

READ MORE »
cine peruano

¿EL FESTIVAL DE CINE MÁS CARO DEL MUNDO?

Por Mónica Delgado

La mayoría de festivales de cine nacen con el objetivo de convertirse en un espacio que promueve el arte y la cultura en sus diversas dimensiones. No solo se trata de exhibir distintos films nacionales e internacionales con la intención de visibilizar trabajos y contribuir al progreso de las industrias del cine, sino de formar y mantener nuevos públicos, para acercar un cine que no suele llegar a las carteleras comerciales.

READ MORE »