cine español

Artículos

ASIER Y YO DE AMAIA MERINO Y AITOR MERINO

Por Mónica Delgado

¿Por qué es necesaria la narración en primera persona y el estilo fresco de la puesta en escena centrada en lo subjetivo para una película que habla sobre una relación fraterna y la irrupción de lo político como un asunto de dislocación? En Asier y yo de Amaia Merino y Aitor Merino la clara urgencia de los recursos del diario fílmico se vuelven en la única vía para explicar la admiración y dudas en torno a un personaje que solo podía ser descrito con la complicidad de lo familiar y desde la cercanía de la amistad. Tal y como lo señala el título, Aitor Merino se adueña del tono del filme, y asume su testimonio a lo largo de algunos años sobre el lado que le cuesta comprender de su mejor amigo, un etarra, pero lo hace a través de un sentido del humor que hace que cada escena escape de la solemnidad.

READ MORE »
Artículos

AITA DE JOSÉ MARÍA DE ORBE

Por Mónica Delgado

Aita de José María de Orbe es una película apasionante. En ella no solo hay una voluntad de la contemplación sino del ascua ante un espacio que confronta al terror y al crujido atribuido al fantasma. Aita no es solo una casa, es la figura de lo inmutable, pero también de una filiación, es decir vestigio de la tradición pero también de su decadencia. Y en ese abandono del tiempo y lo familiar, pese al vigilante de la casona que vive atento a las huellas de los fantasmas, es que José María de Orbe nos muestra los rezagos de lo vital, de lo vívido, de lo que el alba aún hace brillar.

READ MORE »
Main Articles

ARREBATO BY IVAN ZULUETA

By Lauren Bliss

Much could be said about Ivan Zulueta’s cult classic Arrebato (Rapture, 1980). As a philosophical manifesto for the cinema, it is complex, sensitive, and humorous in its treatment of the question ‘What is cinema, what does it do?’ The film is the story of a struggling horror director José Sirgado (Eusebio Poncela), who is haunted by a strange film sent to him by his ex-lover’s cousin, Pedro (Will More). Pedro sends the film to José in an attempt to uncover its mystery: a frame of Pedro sleeping has disappeared and been replaced with a blood red mark on the reel.

READ MORE »
Artículos

TRÍPTICO ELEMENTAL DE ESPAÑA DE VAL DEL OMAR

Por Almudena Escobar López

La trilogía está formada por tres poemas audiovisuales rodados entre 1953 y 1961. Se trata de tres vértices que cruzan diagonalmente España, de noroeste a sudeste, originariamente en correlación rotativa, a través de un cuarto elemento o vórtice que nunca llegó a realizarse. Val del Omar no documenta, despliega, en un viaje hacia lo elemental y primigenio. El resultado es una serie de imágenes dispuestas líricamente, un análisis del espíritu inmaterial de España pensado para percibirse con los cinco sentidos.

READ MORE »
Artículos

MAPA DE ELÍAS LEÓN SIMINIANI

Por Geraldine Salles Kobilanski

Mapa (España, 2012), una película-canción como la describió el propio Siminiani, es un film-diario, en el cual se exploran las reglas lingüísticas del cine a través del empleo de material autobiográfico, (re)definiendo nuevos territorios conceptuales en el cine de no ficción.

READ MORE »
Cine español

Q & A: XURXO CHIRRO

Por Mónica Delgado

“…creo firmemente que existe un nuevo cine gallego. Actualmente en España existen focos de creación que son parecidos por el contexto: cambio de modelo de producción, los referentes proceden de la banda ancha, acceso a la tecnología, nuevas propuestas narrativas, valoración de la intimidad. Pero no se puede hablar de un Nuevo Cine Español porque no hay contactos entre Cataluña, Madrid, País Vasco, Andalucía…”.

READ MORE »