desistfilm

Berlinale

BERLINALE 2024: L’ EMPIRE DE BRUNO DUMONT

Por Mónica Delgado

Esta edición de la Berlinale trajo varios retornos de cineastas afamados dentro de su selección de films que compiten por el Oso de Oro. Está Olivier Assayas, Abderrahmane Sissako o el mismo Hong Sangsoo. El cineasta Bruno Dumont asoma en este selecto grupo, aunque con una obra, L’Empire, que nos ubica en una estética ya trabajada en su serie P’tit Quinquin (Lil’ Quinquin, 2014) y en la secuela Coincoin and the Extra-Humans (Coincoin et les Z’inhumains, 2018).

READ MORE »
Críticas

IFFR ROTTERDAM 2024: REI DE TANAKA TOSHIHIKO

Por Mónica Delgado

La ganadora del Tiger Award del reciente festival de Rotterdam, y como suele pasar en años recientes, Rei, es una ópera prima. Y también es una película que dirige, produce, escribe y edita el joven cineasta Tanaka Toshihiko, también actor de teatro. Por un lado, se trata de un melodrama y una historia de amor que pretende ser intensa, y por otro, es un film con ecos a obras recientes de Ryusuke Hamaguchi, sobre todo por una urdimbre de pasiones y representaciones del entorno artístico o teatral, como por el retrato de algunos personajes en un Japón actual.

READ MORE »
Cine latinoamericano

IFFR ROTTERDAM 2024. AIRE: JUST BREATHE

Por Mónica Delgado

No suele ser moneda corriente el estreno de una película latinoamericana de ciencia ficción en un festival europeo como el de Rotterdam. El cine fantástico actual surgido por tierras centroamericanas o sudamericanas siempre ha estado gobernado por el terror, también debido a asuntos presupuestales y a un nexo rápido con el gusto de los espectadores adepto al cine más comercial. Hacer cine post apocalíptico requiere uso de determinada tecnología, más aún en tiempos de CGI y de IA, aunque las realidades latinoamericanas ya desde el presente anteceden cualquier idea de lo distópico, debido a las crisis económicas, pobreza y devastación que hacen ver a cualquier fantasía sobre la decadencia como algo que vivimos día a día.

READ MORE »
Cine latinoamericano

DOBRA 2023: PROGRAMA ‘MIRADAS SOBRE BRASIL CONTEMPORÁNEO’

Por Mónica Delgado

En la reciente edición de IX Dobra Festival Internacional de Cinema Experimental, que se realiza cada año en Rio de Janeiro, Brasil, se proyectó en una de sus sesiones de clausura el programa “Olhares sobre o Brasil contemporâneo”, conformado por tres films realizados 2022 y 2023.

READ MORE »
Artículos

VENEZIA PALCOSCENICO DE ANTONI PINENT

Por Mónica Delgado

El artista y cineasta catalán Antoni Pinent elabora con VENEZIA PALCOSCENICO un relato sobre la emblemática ciudad italiana desde escenas de diversas películas y series, algunas de ellas míticas, para acentuar este espacio como un clásico telón de fondo para diversas tramas, sobre todo en films mainstream o hollywoodenses de acción, romance o comedia. Como también pasa con G/R/E/A/S/E, Pinent apela a un sentido del humor satírico, aunque aquí para explorar desde el collage la percepción que se tiene de este espacio tanto desde los cineastas que tomaron la ciudad como un plató, como desde el imaginario que los espectadores tenemos de este icónico lugar histórico y turístico.

READ MORE »
desistfilm

DESISTFILM 2023 FILM ROUND-UP: THE LISTS/LAS LISTAS

Presentamos las listas de desistfilm 2023, con mención a los filmes más valorados vistos durante este año, gracias a la participación de colaboradores, amigos y amigas de nuestra revista. Luces en medios de un año difícil.
We present the lists of desistfilm 2023, with mention to the most important films seen during this year, thanks to the participation of collaborators and friends of our film magazine. Lights in the midst of a difficult year.

READ MORE »
Artículos

EL ORDEN REINA, SOBRE UN CORTOMETRAJE DE FERNANDA PESSOA

Por Mónica Delgado

El año pasado incluí El orden reina, cortometraje de la cineasta brasileña Fernanda Pessoa, en una muestra sobre territorios y modelos hegemónicos que programé para el festival Frontera Sur. Se trata de una obra hecha en super 8 y que filma escenas durante la pandemia en siete países donde se tuvo regímenes y gobiernos socialistas y comunistas: Rusia, China, Cuba, Serbia (ex Yugoslavia), Vietnam, Guinea-Bissau y Burkina Faso. Hay un recorrido, desde el uso de travellings y planos fijos panorámicos, de plazas, edificios, avenidas, donde la huella del pasado comunista es aún tangible, pero como vestigio o memoria de una pérdida.

READ MORE »
Berlinale

WE ARE ALL MADE OF STARS – DEBORAH STRATMAN’S LAST THINGS @ BERLINALE (ENG/SPA)

By Irina Trocan

Seeing Deborah Stratman’s medium-length film in the Forum Expanded section of the Berlinale means taking an unrepentant break from the hectic rhythm of the festival – in the end, you may conclude midway through the screening, none of this really matters, and when we consume our life on this planet we’ll only be a thin layer of dust that covers the rocks. As mankind’s impact on Earth is more demonstrably damaging from decade to decade, the least cinema can do about it is to accommodate views that don’t place humans at the center of everything. Last Things is a definite model for such an eco-cinematic approach.

READ MORE »