Page 2

Forum

Berlinale

BERLINALE 2023: LLAMADAS DESDE MOSCÚ DE LUIS ALEJANDRO YERO

Por Mónica Delgado

Luis Alejandro Yero es un joven realizador y docente de cine cubano, egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), y que ha dirigido cortometrajes como Natalia Nikolaevna (2014), Apuntes en la orilla (2016), El cementerio se alumbra (2017) o Los viejos heraldos (2018), entre otros. Llamadas desde Moscú es su logrado primer largo documental y fue presentado en la sección Forum de la reciente Berlinale.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: THIS IS THE END DE VINCENT DIEUTRE

Por Mónica Delgado

En la usual veta intimista o autorreferencial de las obras previas del cineasta francés Vincent Dieutre, en This is the end estamos ante una sentida reflexión en torno al amor y al paso del tiempo en épocas de pandemia y confinamiento. El cineasta describe en primera persona su permanencia en Los Ángeles como espacio de reencuentro con un amor de antaño, como si la mirada del enamoramiento a los setenta años permitiera un nuevo nacimiento de la mirada, pero también de la escucha.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: BEING IN A PLACE- A PORTRAIT OF MARGARET TAIT DE LUKE FOWLER

Por Mónica Delgado

El film se llama Being in a Place, pero en el catálogo se le agregó el subtítulo A Portrait of Margaret Tait, que da cuenta del vínculo explícito de la obra con el universo de la cineasta experimental y escritora británica Margaret Tait. Así, Luke Fowler, también cineasta experimental británico, cuya obra ha estado presente en diversos festivales del mundo, realiza un homenaje, pero sobre todo recupera un proyecto de la cineasta. que es reavivado y reinterpretado. Según la sinopsis de la página de Arsenal, la entidad que organiza la sección Forum y Forum Expanded de la Berlinale, espacio donde se presentó el film, se indica que se trata de la activación de un proyecto inconcluso de Tait, pensado originalmente para la televisión, llamado  Heartlandscape, un retrato de Orkney, su región natal.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: MAMMALIA DE SEBASTIAN MIHAILESCU

Por Mónica Delgado

Este año la sección Forum de la 73° Berlinale transitó entre 21 obras, algunos trabajos debut y otro de renombrados realizadores como James Benning, Luke Fowler, Claire Simon o Vincent Dieutre. En esta selección se mostró un equilibro entre obras marcadas de documental y ficción, y se dio espacio para obras más intimistas o experimentales de diversas partes del mundo. Entre las obras de ficción se incluyó a Mammalia, del joven cineasta rumano Sebastian Mihailescu.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: CIDADE RABAT DE SUSANA NOBRE

Por Mónica Delgado

El inicio de Cidade Rabat promete un acento intimista, aunque ello sepa a fórmula de un determinado tipo de cine que opta por la primera persona como vía narrativa. La voice in over de un personaje femenino, Helena, de cuarenta años, va describiendo a las familias o personas que viven en su edificio, que se ubica en un calle que da título al film. La cámara va recorriendo las gradas, los dinteles, los ventanales que configuran los pasajes o pasadizos de este viejo edificio que habla de un pasado que se reencuentra.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2023: A REGARDLESS OF US DE YOO HEONG-JUN

Por Mónica Delgado

Regardless of Us es un díptico, o en todo caso, el relato de dos posibilidades o dos lecturas a partir de una misma actriz que encarna a dos personajes, ya como doppelgänger o como una puesta en abismo. A través de un blanco y negro minimalista, y desde una puesta en escena austera, basada en el cine de diálogos, muy al estilo de Hong Sang-soo, el joven cineasta coreano Yoo Heong-jun propone una historia plena de sutilezas, desde la mirada de uno de sus personajes.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2022: GEOGRAPHIES OF SOLITUDE DE JACQUELYNE MILLS

Por Mónica Delgado

Geographies of Solitude es el largometraje debut de la canadiense Jacquelyn Mills y es una experiencia distinta y auspiciosa en el tratamiento documental y en el acercamiento a su protagonista, la conservacionista, activista y naturalista Zoe Lucas, quien vive desde la década del setenta en una isla solitaria, Sable Island.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2022: AFTERWATER DE DANE KOMLJEN

Por Mónica Delgado

Dividida en tres partes, Afterwater, es un largometraje que configura un mundo a partir de la textura de los formatos. En este segundo trabajo, el cineasta y artista serbio radicado en Berlín, Dane Komljen, elige un tópico y un grupo parejo de personajes para explorar algunas dimensiones del espacio y tiempo, en tres episodios que destilan historias y corporalidades alrededor de la figura de un lago y desde tres soportes distintos.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2021: THE INHERITANCE, TZAREVNA SCALING, JACK’S RIDE Y QUÉ SERÁ DEL VERANO

Por Mónica Delgado

Ya han pasado algunos días de la edición 71° de la Berlinale y algunos films nos van quedando como eco. Uno de esos es The Inheritance del estadounidense Ephraim Asili, que pudimos ver en el marco de la sección Forum. Esta docuficción va materializando a lo largo del metraje la idea del ubuntu, concepto que remite a un orden de justicia comunitario, amparado en tradiciones y pensamientos de los pueblos africanos en su resistencia a la esclavitud y colonización.

READ MORE »
Berlinale

BERLINALE 2021: STE. ANNE DE RHAYNE VERMETTE

Por José Sarmiento

Aunque ha mantenido viva, en gran medida, la esencia de su trabajo experimental, en Ste. Anne expande sus métodos, sus intereses primordiales sobre la idea de la deconstrucción, teniendo a la ruina como elemento fundamental para desencadenar su proceso creativo y su propia relación vital con la materialidad del cine.

READ MORE »